
Hoy me levanté con ganas de hacer un risotto. Con arroz en el armario y parmesano en la nevera, poco más se necesita. Añadimos unas gambas y... risotto de gambas para comer.

Ingrediente:
120 gr. de arroz bomba o redondo
8 gambas
80 gr. de parmesano
50 gr. de mantequilla
100 ml de vino blanco
1 cebolla pequeña o 1/2 grande
1 diente de ajo
aceite y sal

Ponemos las gambas a cocer en agua con sal. Con unos tres minutos es suficiente.
Con ese agua vamos a hacer un caldo, del que necesitaremos medio litro, más o menos.

Con cuidado de no quemarnos, sacamos las gambas y les quitamos la cabeza. Las colas las vamos a pelar, y las cabezas las volvemos a dejar en el agua a fuego medio para que vayan haciendo un caldito.

En una cazuela (yo uso una sartén) echamos un chorro de aceite, un par de cucharadas,

y la mantequilla en trocitos. Lo ponemos al fuego medio para que caliente.

Mientras tanto picamos la cebolla y el ajo pequeñitos.

y cuando el aceite-mantequilla ya estén calientes

añadimos la cebolla-ajo a la cazuela con un poco de sal. Lo dejamos pochar a fuego lento, unos 15 minutos, cuidando que la mantequilla no se nos queme.

Mientras tanto:
Por un lado, pelamos y cortamos en dos las colas de gambas.

Y por otro aplastamos bien las cabezas para que suelten todo el jugo.

Cuando la cebolla esté lista

añadimos el arroz.

Lo dejamos dos o tres minutos para que se empape bien.

Luego echamos la mitad del vino blanco, y cuando se haya consumido, añadimos un par de cazuelitos del caldo de gambas (previamente colado).

Tenemos que esperar a que se consuma el caldo antes de volve a echar otros dos cazuelitos, y así continuamente, removiendo de vez en cuando.

A media cocción, añadimos las gambas y el resto de vino blanco
Luego, cuando se consuma, volvemos a echar caldo de gambas. En total necesitaremos unos 500 ml de caldo. Si no tenemos suficiente, completamos con un poco de agua.

El arroz bomba tarda unos 18-20 minutos en hacerse. Tenemos que comprobar los tiempos del envase, y un par de minutos antes de que se cumplan, comprobamos el arroz, si está en su punto y si le falta sal. Tiene que quedar cremoso, no hay que dejarlo secar.

Luego añadimos el parmesano.

y le damos unas vueltas para que se funda.

y listo para servir.
Adornado, si queremos, con un poco de orégano o perejil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario