Se acerca el verano, el buen tiempo y no queda otra que comenzar la "operación bikini". Como gesto de buena voluntad he decidido añadir a las recetas las calorías que contiene cada plato. Todavía no sé lo que voy a hacer con las recetas anteriores, a ver si me animo y les añado el dato a todas. Espero que sirva de ayuda y no traumatice a nadie, sobre todo en el caso de los dulces.
Ahora vamos con otra receta de merluza, e igual que las anteriores, muy fácil de hacer. Es un plato bastante ligero, salvo si nos pasamos al final con el aceite.
Hoy me levanté con ganas de hacer un risotto. Con arroz en el armario y parmesano en la nevera, poco más se necesita. Añadimos unas gambas y... risotto de gambas para comer.
Sé que es un nombre muy genérico para unas pastas, pero es que en mi casa siempre fueron las pastas para el café por excelencia. Cuando mis padres tenían la cafetería, eran las que se daban como acompañamiento al café, se hacen con los ingredientes básicos de cualquier pasta, harina, azúcar, huevos y mantequilla y aguantan unas semanas en un recipiente cerrado. En realidad creo que se llaman Shrewsbury, supongo que su origen está en esa ciudad.
Hay muchas formas de hacer brioche, en algunos casos basta con añadir azúcar y mantequilla a una receta básica de pan. Los que hice para desayunar esta mañana llevan su tiempo, pero el resultado lo merece.
Tenía unas costillas en el congelador y no sabía qué hacer con ellas. Al final me decidí por adobarlas y ponerlas al horno. La verdad es que quedan muy ricas.
Otra receta de chocolate con chocotale, como a mí me gusta. Los macarons son una galletitas crujientes por fueta y blanditas por dentro. Se pueden servir así sin más o unirlas con una crema de chocolate o una mermelada.
Esta receta se la debo a Nestor (muchas gracias), que además de buen oído tiene estos detallazos, y he recurrido a ella en muchas situaciones en las que no tenía tiempo para nada, y es que se hace rapidísimo y está para chuparse los dedos.
Nunca me llamaron demasiado las aceitunas negras, tienen un sabor peculiar que no me acababa de convencer. Pero parece que las he redescubierto y me encanta añadirlas a la pasta, las pizzas...
Entre tanto dulce es bueno hacer alguna comida ligera. Hoy para cenar vamos a preparar merluza a la romana. No tiene ninguna complicación y se hace en un momento.
La primera vez que vi estas pastas me llamaron la atención porque pensé que eran tostadas con nocilla, y la idea es esa, pero más elegante y perfectas para tomar con el café.
Esta receta fue una de las primera que hice, no sé los años que tendría, pero me recuerdo perfectamente en la cocina abriendo las chuletas. Después creo que sólo la hice un par de veces y ayer volví a acordarme de ella.
Las florentinas son unas galletas parecidas a las moscovitas, pero que debido a la manteca, tras el horneado se asemeja a un tapete de ganchillo por el que se cuela después el chocolate y da esa sensación floreada.
Una receta que se usaba bastante en mi casa son los revueltos. Se hacen en un minuto y no llevan ningún trabajo. Hoy cenamos revuelto de gambas y ajetes.
Uno de los productos de repostería industrial que más me gustan, de siempre, son los donuts, o las berlinas que es como se llaman de forma genérica.
Yo no sé que tienen, si lo blanditos que están, el glaseado o qué, que me podría comer siete de una sentada. Ayer me dio mi madre la receta y al día siguiente ya estoy yo degustando..., uhm, de miedo.
Esta receta se la debo a Primi que me descubrió el blog de Nora, os lo recomiendo, son recetas marroquís con muy buena pinta. Esta receta está basada en las galletas con nutela, pero con pequeñas modificacones.
Hace tiempo que no pongo ninguna receta de legumbres. Ayer me trajo mi madre unos chorizos y unas morcillas caseras así que voy a estrenarlas haciendo estas lentejas.
¡Qué duro es esto de ser chocoadicta! Tienes que buscarte cualquier excusa para preparar una receta con chocolate y hoy no la tengo. De todos modos vamos a hacer barritas de avellana con chocolate.
Ayer cogí unas rodajas de salmón pensando en ponerlas a la plancha o al horno, pero en el último momento se me apeteció un plato de cuchara y acabé preparando este marmitaco de salmón.
Y continuamos la tarde de galletas con estas galletas con nueces y chocolate. Ya sé que siempre digo que todas están muy ricas, porque soy muy golosa, pero estas están para nota.
La tarde de ayer fue tarde de galletas, así que las siguientes recetas serán muy dulces. Empiezo con las galletas con piñones, son pequeñitas y perfectas para tomar con un café.
Los calzone son como las empanadillas pero a la italiana. Se hace igual que media pizza, y luego se tapa con la otra mitad. Los típicos son de queso, pero hoy vamos a prepararlos de carne.
Las cookies se han convertido en una de las galletas más típicas y más abundantes en los supermercados. Vamos a preparar una receta casera de estas galletas que, por supuesto, están muy rica.
Hoy vamos a preparar un poco de pasta. Voy a usar espagueti de verduras, pero con cualquier otro tipo de pasta (tallarines, lazos, macarrones...) queda muy rico.
Los bagels son unos bollos en forma de rosquilla y con una corteza crujiente. Estos llevan semillas de alcaravea, pero se pueden usar semillas de sésamo, amapola..., incluso cebolla, anís o lo que se te ocurra.